
¿Qués es?
El I Encuentro Internacional de Divulgación Científica, Salud e Impacto Social es un espacio presencial y online para promover el diálogo entre los estudiantes, investigadores y profesionales de la comunicación y la salud, destacando la importancia de la divulgación científica en la difusión de sus avances y el fortalecimiento de las políticas de salud pública. Una oportunidad excepcional para explorar cómo llevar el conocimiento científico más allá de los límites académicos, compartiendo su relevancia con la sociedad y contribuyendo a un futuro más informado y saludable. conocimiento científico más allá de los límites académicos, compartiendo su relevancia con la sociedad y contribuyendo a un futuro más informado y saludable.
¡Inscripciones gratuitas a todas las sesiones!
¿Cuándo?
Del 8 al 12 de abril tendrás la oportunidad de asistir a:
Días 8 y 9: Debate y discusión entre especialistas de la comunicación y la salud
Días 10, 11 y 12: Curso ¿Quieres aprender a divulgar la ciencia? Workshop en comunicación y salud
Un evento bilingüe en español y portugués en el que participan más de 11 universidades de Europa, América Latina y África ofrece una plataforma única para la convergencia entre conocimiento y comunicación, abordando temas importantes relacionados con la educación para la salud.
¿Dónde estaremos y cómo puedes conectarte de forma online?
Asistentes presenciales:
Jornadas de discusión
8 y 9 de abril: 09:30 en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información, UCM
Curso Workshop en divulgación científica y salud
10 de abril: 09:30 en la Sala de Conferencias, Facultad de Ciencias de la Información.
11 y 12 de abril: 10:00 en la Sala de Conferencias, Facultad de Ciencias de la Información.
Asistentes online:
Jornadas de discusión
8 de abril: https://youtube.com/live/AY7gQ3XTH8k?feature=share
9 de abril: https://youtube.com/live/qSQMzzD0SlU?feature=share
Curso Workshop en divulgación científica y salud
10 de abril: https://youtube.com/live/-BFFLj-IHWY?feature=share
11 de abril: https://youtube.com/live/QhFCaz8F904?feature=share
12 de abril: https://youtube.com/live/Xt4SutRKswk?feature=share
¡Conozca la primera red internacional de investigación sobre divulgación científica audiovisual!
El encuentro marca el lanzamiento de la I Red Internacional de Investigación en Divulgación Científica Audiovisual, un consorcio de universidades de América Latina, África y España dedicado a promover la divulgación de los resultados de la investigación a través de medios audiovisuales. Este evento es una oportunidad excepcional para que profesionales de la salud, comunicadores y estudiantes exploren cómo llevar el conocimiento científico más allá de las fronteras académicas, compartiendo su relevancia con la sociedad y contribuyendo a un futuro más informado y saludable.
Objetivos generales:








Dirección

Dr. Ricardo Valentim
Director Ejecutivo del Laboratorio de Innovación en Salud (LAIS/UFRN)

Dr. José Antonio Jiménez de las Heras
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)

Dra. Almudena Muñoz Gallego
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)

Dr. Juciano Lacerda
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN) y coordinador del PPgEM/UFRN
Comitê Organizador

Ma. Kaline Sampaio
Diretora comunicação Laboratório de Inovação Tecnológica em Saúde (LAIS/UFRN)

Temístocles Rodrigues
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Priscila Reis
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Ma. Carolina Aires Mayer
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Ma. Natalia Araujo do Nascimento Batista
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Dr. Mauricio Oliveira Jr.
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Jesús Urbano Reyes
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)

Johel Diaz
Especialista em Ambientes Virtuais, Tecnologia Educacional e Metodologia Web, CVSP (OPS/OMS)

Dra. Valéria Credidio
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Ma. Janvita Ribeiro Bezerra
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)

Dr. Ricardo Jimeno Aranda
Facultad de Ciencias de la Información (CREAV-UCM)

Dra. Mar Marcos Molano
Facultad de Ciencias de la Información (CREAV-UCM)

Dra. Ana Cláudia Costa de Araújo
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)
Ponentes

Dra. Purificación Sierra García
Directora Servicio de Psicología Aplicada, UNED

Sergio Romero
Produtor audiovisual Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)

Ana Casado
Coordinadora Unidad Cultura Científica UCC+i (UCM)

Dra. Ángeles Sanchez-Elvira
Diretora da Cátedra UNESCO de Educação a Distância (UNED)

Dra. Angelica Espinosa Miranda
Dir.ª Programa Secretaría Vigilancia Sanitaria y Ambiental, Ministerio de Salud de Brasil (Brasil)

Dra. Arlen Patricia Gomez Ramirez
Universidad Nacional de Colombia (UNAL)

Dra. Cândida Caniçali Primo
Programa de Pós-graduação em Saúde Coletiva (PPGSC/UFES)

Dr. Carlos Moncada
Diretor do Dept. de Engenharia Civil, Universidade Nacional da Colômbia (UNAL)

Dra. Celia Sánchez Ramos
Facultad de Óptica y Optometría (UCM)

Dr. Elson Faxina
Universidade Federal de Paraná (UFPR, Brasil)

Dra. Eliane de Fátima Almeida
Programa de Pós-graduação em Saúde Coletiva (PPGSC/UFES)

Eva Rodriguez
Agência SINC, Fundação Espanhola de Ciência e Tecnologia – FECYT

Dr. Fernando Valladares
Pesquisador e comunicador científico (CSIC)

Gabriel Listovsky
Coordenador do Campus Virtual de Saúde Pública da OPAS

Dr. José Manuel Bautista Santa Cruz
Faculdade de Medicina Veterinária (UCM)

Laura Chaparro
Chefe do Escritório Editorial do Science Media Center – FECYT

Dr. Muniz Sodré
Laboratório de Estudos em Comunicação Comunitária (LECC), Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

Dr. Nicolás Lorite-García
Universidade Autônoma de Barcelona (UAB, Espanha)

Dra. Paola Pinheiro Bernardi Primo
Chefe da Divisão de Gestão da Informação, Pró-Reitoria de Extensão (UFES)

Dra. Patrícia Saldanha
Laboratório de Investigação de Comunicação Comunitária e Publicidade Social (Laccops), (UFF)

Dra. Raquel Paiva
Laboratório de Estudos em Comunicação Comunitária (LECC), Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

Dra. Regiane Ribeiro
Dir.ª Agência Escola, Universidad Federal de Paraná (UFPR)
Participantes

Dr. Jorge Clemente
Decano de la Facultad CC. Información (UCM)
Dr. José Antonio Jiménez de las Heras
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)
Gabriel Listovsky
Coordenador do Campus Virtual de Saúde Pública da OPAS
Dr. Ricardo Valentim
Director Ejecutivo del Laboratorio de Innovación en Salud (LAIS/UFRN)
Dra. Almudena Muñoz Gallego
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)
Dra. M.ª Rosario Cristóbal Roncero
Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación (UCM)
Cintia Refojo Seronero
Jefa Unidad para el Avance de la Comunicación Científica, FECYTMediador

Dra. Mar Marcos Molano
Facultad de Ciencias de la Información (CREAV-UCM)Participantes

Dr. Juciano Lacerda
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN) y coordinador del PPgEM/UFRN
Gabriel Listovsky
Coordenador do Campus Virtual de Saúde Pública da OPAS
Dra. Ángeles Sanchez-Elvira
Diretora da Cátedra UNESCO de Educação a Distância (UNED)Mediador

Dr. Ricardo Jimeno Aranda
Facultad de Ciencias de la Información (CREAV-UCM)Participantes

Dra. Angelica Espinosa Miranda
Dir.ª Programa Secretaría Vigilancia Sanitaria y Ambiental, Ministerio de Salud de Brasil (Brasil)
Ana Casado
Coordinadora Unidad Cultura Científica UCC+i (UCM)
Dra. Regiane Ribeiro
Dir.ª Agência Escola, Universidad Federal de Paraná (UFPR)
Dra. Purificación Sierra García
Directora Servicio de Psicología Aplicada, UNED
Maria Arias
Vicedecana de Investigación, Fac. Veterinaria, UCMMediador

Dra. Paola Pinheiro Bernardi Primo
Chefe da Divisão de Gestão da Informação, Pró-Reitoria de Extensão (UFES)Participantes

Dr. José Manuel Bautista Santa Cruz
Faculdade de Medicina Veterinária (UCM)
Dra. Celia Sánchez Ramos
Facultad de Óptica y Optometría (UCM)
Dr. Fernando Valladares
Pesquisador e comunicador científico (CSIC)
Dra. Cândida Caniçali Primo
Programa de Pós-graduação em Saúde Coletiva (PPGSC/UFES)Mediador

Dr. José Antonio Jiménez de las Heras
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)Participantes

Dr. Carlos Moncada
Diretor do Dept. de Engenharia Civil, Universidade Nacional da Colômbia (UNAL)
Dra. Arlen Patricia Gomez Ramirez
Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
Dra. Patrícia Saldanha
Laboratório de Investigação de Comunicação Comunitária e Publicidade Social (Laccops), (UFF)
Dra. Delfina Lázaro Mateus
Professora e pesquisadora, Universidade Eduardo Mondlane, Moçambique
Dr. Mauricio Oliveira
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)
Sergio Romero
Produtor audiovisual Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)Participantes

Dra. Almudena Muñoz Gallego
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)
Dr. Mauricio Oliveira Jr.
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)Participantes

Dra. Almudena Muñoz Gallego
Facultad de Ciencias de la Información (UCM)
Dra. Mar Marcos Molano
Facultad de Ciencias de la Información (CREAV-UCM)Participantes

Eva Rodriguez
Agência SINC, Fundação Espanhola de Ciência e Tecnologia - FECYTPúblico-alvo
estudantes, pesquisadores e profissionais de comunicação e saúde.
Participantes

Me. Bruno Cássio de Andrade
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)Participantes

Dra. Ana Cláudia Costa de Araújo
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)Participantes

Laura Chaparro
Chefe do Escritório Editorial do Science Media Center - FECYTParticipantes

Dra. Ana Cláudia Costa de Araújo
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)
Me. Bruno Cássio de Andrade
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)Participantes

Alejandra García
Coordinadora de Producción CAI de Creación Audiovisual para la Investigación y la Docencia (UCM)
Ángel Corona
Director de fotografía CAI Creación Audiovisual para la Investigación y la docencia (UCM)Participantes

Judit Fernández
Coordinadora Técnica CAI Creación Audiovisual para la Investigación y la docencia (UCM)
Paula Fernández
Ilustradora y animadora CAI de Creación Audiovisual para la Investigación y la Docencia (UCM)Participantes

María Millán
Periodista Científica Unidad de Cultura Científica y de la Innovación UCC+I (UCM)Participantes

Sergio Romero
Produtor audiovisual Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)Participantes

Dr. Mauricio Oliveira Jr.
Laboratorio de Innovación Tecnológica en Salud (LAIS/UFRN)Participantes

Gabriel Listovsky
Coordenador do Campus Virtual de Saúde Pública da OPAS
¡Haz clic en el botón e inscríbete!
La participación es totalmente gratuita
¡Tras el encuentro, recibirás tu certificado de participación!
Para cualquier duda y consulta contacta con nosotros: dcsis@lais.huol.ufrn.br
- Debate y discusión académico: 8 y 9 de abril
- Curso sobre Comunicación Científica y Salud: 10, 11 y 12 de abril
Beca de movilidad para participar en el I Encuentro Internacional de Divulgación Científica, Salud e Impacto Social para miembros de las Américas
El Laboratorio de Innovación en Tecnología de la Salud (LAIS) de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) invita a la presentación de solicitudes de movilidad internacional para personas vinculadas a propuestas educativas virtuales para profesionales de atención primaria y con enfoque en áreas remotas y desatendidas.
El objetivo de estas becas de movilidad internacional es participar en el Encuentro Internacional de Divulgación Científica, Salud e Impacto Social , que se celebrará entre los días 8 y 12 en la Universidad Complutense de Madrid en España, a través de la selección de tres propuestas educativas evaluadas por el Comité Académico de esta convocatoria.




























